y otra España que bosteza.
Españolito que vienes
al mundo, te guarde Dios.
Publicat per
Tomás
en
1:19
5
comentaris
Publicat per
Tomás
en
18:48
4
comentaris
Publicat per
Tomás
en
13:53
1 comentaris
El post de hui he volgut que siga per a tu, amic lector internauta. Estàs convidat a fer-nos saber quin és eixe llibre que t'ha marcat, eixe que recordes amb especial emoció, perquè te va enganxar, perquè te vas identificar amb el seu protagonista, perquè te recorda una època especial de la teua vida o, simplement, perquè és el que t'estàs llegint ara mateix i vols recomanar-lo.
Por supuesto, puedes hacer tu comentario en cualquier lengua, que no se diga...
Publicat per
Tomás
en
20:55
9
comentaris
[...] Ambos esperaron la llegada del verano con una impaciencia dolorosa y finalmente, cuando éste llegó y volvieron a encontrarse, el chaleco que había tejido Blanca no le entraba a Pedro Tercero por la cabeza, porque en esos meses había dejado atrás la niñez y alcanzado sus proporciones de hombre adulto, y las tiernas canciones de flores y amaneceres que él había compuesto para ella le sonaron ridículas, porque tenía el porte de una mujer y sus urgencias.
[...] Pedro Tercero la esperaba en el mismo sitio donde se habían juntado el verano anterior y donde muchos años antes Esteban Trueba se había apoderado de la virginidad de Pancha García. Al ver al munchacho, Blanca enrojeció violentamente. Durantes los meses que habían estado separados, él se curtió en duro oficio de hacerse hombre y ella, en cambio, estuvo recluida entre las paredes de su hogar y del colegio de monjas, preservada del roce de la vida, alimentando sueños románticos con palillos de tejer lana de Escocia, pero la imagen de sus sueños no coincidía con ese joven alto que se acercaba murmurando su nombre. Pedro Tercero le tocó el cuello a la altura de la oreja. Blanca sintió algo caliente que le recorría los huesos y le ablandaba las piernas, cerró lo ojos y se abandonó. La atrajo con suavidad y la rodeó con sus brazos, ella hundió la nariz en el pecho de ese hombre que no conocía, tan diferente al niño flaco con quien se acariciaba hasta la extenuación pocos meses antes. Aspiró su nuevo olor, se frotó contra su piel áspera, palpó ese cuerpo enjuto y fuerte y sintió una grandiosa y completa paz, que en nada se parecía a la agitación que se había apoderado de él. Se buscaron con las lenguas, como lo hacían antes, aunque parecía una caricia recién inventada, cayeron hincados besándose con desesperación y luego rodaron sobre el blando lecho de tierra húmeda. Se descubrían por primera vez y no tenían nada que decirse. La luna recorrió todo el horizonte, pero ellos no la vieron, porque estaban ocupados en explorar su más profunda intimidad, metiéndose cada uno en el pellejo del otro, insaciablemente.
Aquesta setmana he decidit oferir-vos un passatge de la novela que m'ocupa les nits ara mateix. Es tracta d'un regal d'una molt bona amiga de Xile, el país d'adopció de l'autora, i cada estona que dedique a la lectura d'aquest llibre li la agraixc.
L'estil narratiu d'aquesta obra em recorda al d'altres autors iberoamericans, com és el cas de Gabriel García Márquez. Es tracta d'un estil delicat, que destila mil sentiments, que empra paraules escollides amb molta cura (en molts casos vocabulari nou per al nostre espanyol d'Espanya).
Crec que açò que vull explicar queda prou bé reflexat a les linies que he arreplegat ací. En aquest cas es tracta de seniments amorosos, però no són els únics que podem trobar a la novel·la, ja que es tracta d'emocions canviants, que l'autora aconseguix fer arribar perfectament al lector.
Espere que vos haja agradat aquest fragment i, si voleu, feu els vostres comentaris sobre ell, o sobre el llibre, o sobre l'amor, o sobre la vida, o sobre qualsevol cosa que se vos pase pel cap!!! I feel good...
Publicat per
Tomás
en
18:12
2
comentaris
Publicat per
Tomás
en
20:07
2
comentaris
Hechas pues, estas prevenciones, no quiso aguardar más tiempo a poner en efecto su pensamiento, apretándole a ello la falta que él pensaba que hacía en el mundo su tardanza, según eran los agravios que pensaba deshacer, entuertos que enderezar, sinrazones que enmendar, y abusos que mejorar, y deudas que satisfacer. Y así, sin dar parte a persona alguna de su intención y sin que nadie le viese, una mañana, antes del día, que era uno de los calurosos del mes de julio, se armó de todas sus armas, subió sobre Rocinante, puesta su mal compuesta celada, embrazó su adarga, tomó su lanza, y, por la puerta falsa de un corral, salió al campo con grandísimo contento y alborozo de ver con cuánta facilidad había dado principio a su buen deseo.
Publicat per
Tomás
en
12:59
14
comentaris